La ciclotimia energética. Spain is different en el autoconsumo.
Estamos en una situación próxima a la ciclotimia energética :
- Cuando en 2004-2007 la energía fotovoltaica era prohibitiva e ineficiente, se primaba sobremanera la burbuja fotovoltaica, más allá de nuestras posibilidades, lo que nos ha llevado como Estado a ser demandados internacionalmente en la Corte Internacional de Londres y el Instituto de Arbitraje de Estocolmo. Eso sí, eramos líderes mundiales.
- Ahora en 2013-2015 que la energía fotovoltaica está en paridad de red se castiga el autoconsumo desproporcionadamente como no lo hace ningún otro país. De nuevo somos lideres mundiales, ahora en penalización y como antes en torpeza.
Tenemos sol por castigo, la tecnología está aquí y es asequible. ¿Qué gobernante mundial penalizaría sus propios recursos? Ni lo hace EEUU con el gas pizarra, ni Rusia con el gas natural, ni los países del Golfo con el petróleo. Somos únicos, diferentes.
En esta fase nacional del ciclo bipolar energético, vemos que otros países que han regulado el autoconsumo, Italia, Bélgica, Portugal, Alemania,… plantean fórmulas más razonables: una hoja de ruta del consumo eléctrico que tiene en cuenta desde dónde venimos (consumo de la red, grandes infraestructuras) y hacia dónde vamos (consumo autónomo, pequeñas infraestructuras).
Así, a diferencia de lo que pretenden nuestros “ir”responsables, en estos países no se penaliza al pequeño consumidor, se facilitan los trámites y se permiten vertidos retribuidos a la red de los excedentes.
Apreciese lo patético de la situación: no se trata de que se subvencione el autoconsumo, sencillamente se requiere que no pongan trabas.