Latidos energéticos del mar vienen de Noruega.

Los latidos energéticos del mar, para la sociedad en general, podría ser el nombre de una tecnologia prometedora que aproveche las olas del mar y las transforma en una fuente de energía inagotable.

La Agencia de Energía de Suecia, junto con Iberdrola, KIC InnoEnergy y el Instituto de Investigación de Portugal WavEC offShore Renewables desarrollan un proyecto para aprovechar la energía marina. La tecnología a la que recurren se basa en los mismos principios que utilizan los corazones para bombear la sangre.

Wooden House at Norwegian sea by Monika .Used under CC0 1.0 Public Domain No changes made.

Se trata de la Dynamic Adaptive Piston Pump Technology (DAPPT) sobre la que viene investigando desde 1984 la empresa CorPower a la que la mencionada Agencia acaba de subvencionar con 2 millones de euros. Se ha complementado con la tecnología de control concebida por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Trondhein en Noruega.

Es un proyecto costoso que ha tenido que superar escollos en el ámbito de la fiabilidad. El plan de validación del proyecto pasa por la construcción de una planta frente a las costas de Escocia.

Estamos ante un ejemplo más de que el problema de la energía no es el tecnológico, sino los escenarios político-administrativo-financieros incapaces de asumir los cambios que requiere el progreso.

Allí donde estos escenarios son adecuados y existe una sana cultura de cooperación publico privada (acrónimo en inglés PPP) la energía es más barata y/o saludable. Este principio es perfectamente aplicable al mercado ESCO.

Iberdrola, bien por este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.